Después de haber ganado la Eurocopa: ¿Es Iker el mejor arquero español de la historia?

martes, 10 de junio de 2008

IKERRRR, IKERRRR, IKERRRR...












MARTES 10 DE JUNIO DE 2008
España 4 - Rusia 1 (Primera Fecha del Grupo D)

El debut de España en esta Eurocopa fue el soñado para Iker y sus compañeros. David Villa convirtió un "hat trick" y Cesc Fábregas, en tiempo de descuento, puso el 4 a 1 final. Lo negativo fue que a falta de cinco minutos, Pavlyuchenko le marcó su primer tanto al "capitán" de la "Furia" roja.



Fue una tarde muy lluviosa en Innsbruck. Casillas tuvo un partido tranquilo, aunque estuvo muy atento durante todo el encuentro. Jugó bien con los piés y en las pelotas aéreas. Y en lo que respecta a lo suyo, que es "atajar todo lo que le tiran", tuvo algunas paradas intrascendentes.
Apenas comenzaba el partido, tuvo que rechazar un centro complicado desde la izquierda con los puños. Quince minutos más tarde, Semak remató al palo con un potente disparo, desde dentro del área grande. A pesar de esta llegada, el arquero estuvo muy tranquilo. No tuvo errores y descolgó de buena manera varios envíos cruzados de los jugadores rusos.
En el segundo tiempo, "San Casillas" atrapó sin problemas un cabezazo de Bystrov, cuando se jugaban cinco. La defensa española estuvo lejos de mostrar un buen rendimiento y debido a que no estaba a la altura de la circunstancia, Rusia comenzó a inquietar a los dirigidos por Luis Aragones. A los 15, España se salvó gracias a que Bilyaletdinov pateó afuera desde treinta metros. Los rusos jugaron mejor en la segunda mitad. A dieciocho del final, nuevamente Bilyaletdinov disparó seco a las manos de Iker, que controló sin problemas. Hay nomás, Pavlyuchenko, desde treinta metros, pateó fuerte y afuera, en una de las más difíciles para el mejor del mundo. Y como bien dice el dicho: "dos cabezazos en el área es gol", eso pasó a ocho minutos del final, en lo que fue el primer gol encontra de Casillas en el torneo. Pavlyuchenko cabeceó a "quemarropa" desde el área chica y, a pesar de que el envío fue al medio, se le hizo imposible atrapar el balón.

IKERRRR, IKERRR, IKERRR... Coreaba la hinchada de España, cuando el "fenómeno" tapaba un mano a mano impresionante, en una jugada invalidada por posición adelantada. Y también, se escuchó el mismo canto a minutos de finalizar el partido, en el momento que recibía un golpe en la cabeza, cuando rechazó un centro de los dirigidos por Hiddink. A pesar de no haber sido fundamental su actuación en el debut europeo, Iker cumplió y los españoles se lo agradecieron.